¿Tan mal estoy? Asistir a terapia en ocasiones es lo último que […]
Quizá hoy la noticia de un nuevo embarazo te toma por sorpresa, […]
Estaba parada en un alto observado a los que cruzaban la calle y llamó especialmente mi atención […]
El día de ayer tenía que atravesar la ciudad para llegar a una cita a las 9 de la mañana. La Ciudad de México por la mañana puede ser todo un enigma
Hoy desde IRMA, Institución especializada en atender psicológicamente a personas que han perdido un hijo antes del nacimiento, en cualquier circunstancia; te comparto unas reflexiones.
Le diría que tiene cromosomas XX y eso le otorga un cuerpo humano de mujer que funciona maravillosa y armónicamente…
Con frecuencia a los terapeutas “se nos olvida ir a terapia” o recurrimos a “ya he tomado varias terapias y en estos momentos estoy ‹bien›”. A lo que en lenguaje terapéutico podríamos cuestionarnos “¿Qué es estar ‹bien›?”
Reconocer, validar y acompañar son las tres acciones para reflexionar en este camino de ser más empáticas y solidarias con nosotras mismas
“¿Terapia en línea? Debes estar Bromeando” En el Instituto IRMA llegamos a expresarnos de la misma forma que el psicoterapeuta Gavin Sharpe en el título de su artículo.
The International Society Marcé for Perinatal Mental Health, es la asociación internacional más importante en el tema de salud mental perinatal, agrupa expertos de todo el mundo
Este 14 de septiembre, en todos los países de América Latina, se conmemora el Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer en los Medios, cuyo objetivo es impulsar, en los medios, una imagen de la mujer sin prejuicios,
Mi paseo ciclista tempranero detonó pensamientos guardados y me ayudó a unir lo que recién conversé con una querida amiga…
El acto de escribir suma y fortalece a otros recursos que ayudan a las personas a desahogarse, acompañarse a sí mismas desde una visión un tanto más objetiva
¿Cómo hablar para ser escuchado?
Leamos los siguientes casos de comunicación.
Caso 1:
Una mamá pidió a su hijo que ayudara recogiendo las cosas de la mesa…
Cuidarnos implica estar en el cambio, en cultivar relaciones más cercanas y en procurar el vínculo sano con el otro. El individualismo nos encierra, nos aísla y la mejor respuesta es el otro, los otros.