Tu navegador no soporta JavaScript!
Logo de Grupo Irma, comprender para fortalecer

Reflexiones desde IRMA

PELÍCULA INESPERADO “UN PLANNED” 

Hoy desde IRMA, Institución especializada en atender psicológicamente a personas que han perdido un hijo antes del nacimiento, en cualquier escenario o circunstancia alrededor de su embarazo; te comparto unas reflexiones. 

Este 25 de octubre será el estreno nacional en México de la película Inesperado, gracias al actor y productor mexicano Eduardo Verástegui. 

Después de ver la película, corroboré, – con base en lo que nos transmiten todos los días nuestras pacientes-, lo que definen ellas como un panorama de engaño, de verdades a medias de una realidad tan triste y dolorosa que viven muchas al acercarse a clínicas o al tomar medicamentos para practicarse uno o más abortos.  

Gracias a la experiencia de más de 20oo personas que hemos acompañado terapéuticamente en IRMA, a lo largo de casi 20 años, al escuchar sus historias, la constante casi siempre es la misma; una desinformación sobre las consecuencias psicológicas que puede desencadenar un aborto e incluso sobre el proceso médico quirúrgico al que se someterán. Inesperado logra retratar esta realidad, es una historia fuerte, con imágenes de igual intensidad.  

En IRMA no dejamos de condolernos y asombrarnos por lo que significa el aborto para quien lo vive. Es justo desde esa perspectiva que te invito hoy a que aprovechemos mejor la película.  

Si después de verla, algo mueve en ti, en tus emociones, ya sea que hayas vivido o no un aborto provocado o espontaneo, es importante que atiendas a esta respuesta tan personal, tan íntima, aprende a escucharte para que de esta manera puedas trabajar en ti y en tu historia de vida. Y tomar una postura al respecto; siempre de ayuda. 

Si conoces a alguien que haya vivido un aborto, te invito a no juzgarla a ella ni a sus decisiones. Sé empático, te aseguro que no la está pasando bien. Piensa por un segundo en lo reconfortante que es poder hablar de lo que te pesa o te duele y que cuentes con el apoyo de los que están cerca, desde la comprensión y la empatía. Te aseguro que escuchar un “estoy aquí para lo que necesites” hace más ligero este sentimiento y favorece el cambio o la petición de ayuda. 

Construyamos una cultura de no juicio, salgamos del debate, de la discusión, de los bandos. Reconozcamos que todos, sin importar que coincidamos en pensamientos, opiniones o argumentos, somos personas que merecemos tratarnos con dignidad y respeto. Y que tan válido es tu sentir y tu pensar como el de quien está a lado. 

La invitación está abierta, acércate a IRMA, es un espacio profesional, confidencial, libre de juicio, que te ofrece ayuda, escucha atenta, acompañamiento para entender, comprender y abrazar tu historia. 

Mari Carmen Alva

Instituto IRMA

Suscríbete

Ingresa tu email y recibe los últimos artículos y novedades de Grupo Irma

También te puede interesar

Ahogarse en un vaso de agua

¿Alguna vez te has sorprendido minimizando tus problemas? Incluso que cuando los compartes con alguien cercano a ti, cuestionas la magnitud de la situación

Los costos de la terapia.

Durante los años que tengo de voluntaria en IRMA, he recibido la gratitud de mil formas por parte de mis pacientes cuando finalizan su proceso…

Reflexiones al rededor del mes de mayo y la celebración del día de las madres.

Reconocer, validar y acompañar son las tres acciones para reflexionar en este camino de ser más empáticas y solidarias con nosotras mismas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *